A Coruña clausuró este fin de semana la VI edición de la Semana do Cinema Galego, una celebración cinematográfica no competitiva que exhibe los títulos finalistas a mejor largometraje y mejor documental de los XXIII Premios Mestre Mateo.
Un total de ocho filmes fueron proyectados en el Teatro Colón entre el miércoles 26 y el sábado 29, que se ofrecieron de forma gratuita al público. La Semana do Cinema Galego repitió éxito de público un año más. La IV edición mantiene la línea de ediciones pasadas con una media de 300 espectadores por jornada.
Toda las proyecciones estuvieron acompañadas por presentaciones de los equipos de los filmes, que compartieron con el público anécdotas de los rodajes y experiencias. Las presentaciones, moderadas por el programador Javier Trigales, ofrecieron interesantes conversaciones sobre el proceso creativo y las particularidades de cada trabajo. Estos encuentros favorecieron el intercambio entre cineastas y espectadores, haciendo de la semana un espacio de reflexión y diálogo sobre la creación audiovisual gallega.
Los títulos exhibidos fueron Salvaxe, salvaxe, de Emilio Fonseca; As Neves, de Sonia Méndez, Premio Mestre Mateo el Mejor Largometraje; Aurora, de Arena Erina; Prefiro condenarme, de Margarita Ledo; + Cuñados, de Luis Avilés; Filmei paxaros voando, de Zeltia Outeriño, Premio Mestre Mateo a Mejor Documental: Honeymoon, de Enrique Otero y Xustiza artificial, de Simón Casal.
La VI Semana do Cinema Galego está impulsada por la Academia Galega do Audiovisual y cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de A Coruña y de la Diputación de A Coruña.